QuerétaroFacts #3: Capital de México

La ciudad de Querétaro ha sido durante dos periodos de su historia la capital de México.

En 1847, con la invasión de México por parte de Estados Unidos, se decide nombrar como capital provisional del país a la ciudad de Querétaro. Al año siguiente, el 30 de mayo de 1848 se firma aquí el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra con Estados Unidos y donde México pierde la mitad norte de su territorio (California, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah).

De nuevo, el 2 de febrero de 1916, durante el periodo revolucionario, la ciudad de Querétaro es declarada capital provisional de la República y asiento del Poder Ejecutivo de la Unión y de las secretarías de Estado, por decreto de Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista. El 1 de diciembre se instala en la ciudad de Querétaro el Congreso Constituyente, y el 5 de febrero de 1917, se promulga en la ciudad de Querétaro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que todavía rige el país.

Esta placa en lo que es hoy el Archivo Histórico del Estado recuerda este segundo periodo como capital:

QuerétaroFacts #2: El río

Querétaro, además de una ciudad y un Estado, es también el nombre de un río que pasa por la ciudad.

…aunque, como el de Madrid, tiene un cauce muy pequeño. Lo veo todos los días porque pasa al lado de mi casa, y ya era hora de presentároslo:


Fuente musical en Santa Rosa de Viterbo

Como cada día a ciertas horas, espectáculo de fuente musical frente a la iglesia de Santa Rosa de Viterbo. Hoy a las 15h tocaba con Nessun Dorma, de Puccini.

20120606-151120.jpg

Chipotle – Back to the start

Con la excusa de que Chipotle es una cadena estadounidense de restaurantes de comida «mexicana» (con muchas comillas), os comparto este video-anuncio que sirve también de reflexión.

Música: el cantande de música country Willie Nelson versionando The Scientist, de Coldplay

Primera carrera queretana y el señor gobernador (2ª parte)

Los que seguís este blog sabéis que hace dos semanas corrí mi primera carrera en Querétaro, y que Pepe Calzada, el gobernador del Estado de Querétaro (uno de los 31 del país) también la corrió

El otro día llegó a mis manos el diario deportivo, quincenal y gratuito, QROnica Deportiva (sic). En una quincena donde el Santos se había proclamado campeón de la liga mexicana, en la que el Chelsea había ganado la Champions League, etc. ¿sabéis quién era portada del periódico?

Sí. Nuestro amigo Pepe Calzada con su dorsal número 1.

Como véis, debajo del gran titular destacan el tiempo empleado en correr el medio maratón: 2 horas y 5 minutos (que no es ni mucho para llamarle lento ni poco para destacar que sea un gran atleta).

En el interior, en páginas centrales, se habla de la carrera (con juego de palabras en el titular que no puede faltar):

y adivinad quién es el protagonista de la mayoría de las fotos. Los ganadores de la carrera tienen un pequeña foto a un lado de la doble página.

Por último, no podía dejar de compartir algunos detalles de la contraportada del periódico donde hablan de una entrega de premios. Aquí va un zoom a dos de las fotos:

«presume chequesote» (esta va por los residentes del edif. Esmeralda)

«flanqueados por «bombones»«

Por suerte, la calidad media de los periódicos de esta ciudad (y país), es mucho más alta que la de QROnica Deportiva

Folletos para echar a correr

El otro día me dieron un folleto para una carrera cerca de Querétaro:

Después de mirarlo y remirarlo, nos dimos cuenta de que el folleto no tenía fecha! Sí, los cracks que han diseñado este folleto no se les ha ocurrido que al receptor del folleto le interesaría saber qué fecha es la carrera…

Ayer descubrí este otro folleto. En este sí que viene fecha, pero lo pongo porque no tiene desperdicio:

Hay un día en que los dioses se reunen en la tierra…

… ese día debes estar ahí

MEDIO MARATÓN NOCTURNO

Santiago de Querétaro

El momento de correr con ellos ¡Ha llegado!

Un espectáculo de luz y sonido inolvidable

28-JUL-2012

Curiosa forma de animar a correr un mediomaratón, la verdad…

Viernes de lucha (libre)

Arena Querétaro. Viernes, 8 de la tarde.

———————————————————————————-

Este viernes pude por fin ir a una espectáculo de lucha libre mexicana, una gran experiencia auténticamente mexicana.

Todo el mundo sabe que los luchadores realmente están actuando y (la mayoría de) los golpes no son de verdad, así que al final es más un espectáculo que otra cosa.

A lo largo de la noche pudimos ver pelear a distintos equipos. En todas menos en la última, los equipos eran de 2 contra otros 2. En la lucha libre, los luchadores se dividen entre rudos (tramposos, más rudos a la hora de golpear) y técnicos. El público enseguida decide «a quién le va» y se dedica a lanzar insultos y gritos a los del equipo contrario. Es un espectáculo que se vive en familia, y van familias enteras a ver el espectáculo.

Este es el cartel de la función del pasado viernes:

Aquí a los rudos haciendo trampas y luchando 2 contra 1:

Aquí vemos a Diamante Azul una de las veces que le tiraron fuera del ring y la gente muy atenta siguiendo la pelea:

Luego, por supuesto, ganó la pelea y aquí le vemos posando para la foto de un niño. Los luchadores son todos unos ídolos entre los niños y algunos llevaban carteles gigantes con su foto.

Espectacular salto para golpear a dos enemigos que estaban fuera del ring:

Aquí un espectador de primera fila encarándose con uno de los luchadores (les dicen de todo y ellos responden, y aunque suene rudo siempre todos saben que no es serio y nadie se enfada)

A medida que iban saliendo nuevos luchadores, la calidad iba aumentando.

Hasta que por fin llegamos a la Lucha Super Estrella de la noche: el Hijo del Pantera, Príncipe Otomí y Fuego Latino contra Mr. Rebelde, Star Tron y un luchador sorpresa.

Aquí tenemos a Príncipe Otomí hablando con el Hijo del Pantera, todos unos ídolos de la afición local:

Mr. Rebelde y sus compañeros de equipo se portaron duramente con el equipo de los buenos, e incluso se metían con los aficionados de Querétaro (es fundamental poner nervioso al público para que este participe más).

Aquí Fuego Latino tendido fuera del ring:

Ya terminando la lucha, al Hijo de Pantera lo echaron fuera del ring contra los asientos que estaban justo delante de los nuestros. Como veis, la gente se tiene que apartar porque los luchadores se lanzan unos a otros contra las dos primeras filas («avisan» antes para evitar accidentes). Al Hijo de Pantera se le quedó atrapado un pie en una de las butacas plegables y salió cojeando.

Al final salió un luchador que no había aparecido antes, y a los que quedaban en la lucha les dieron un micrófono y se dedicaron a retarse entre todos para una siguiente pelea.

Las luchas libres son una tradición profundamente mexicana, y los luchadores son auténticos ídolos populares. Algunos como El Santo o Blue Demon eran muy respetados dentro y fuera del ring, y llegaron a actuar en decenas de películas y protagonizar cómics, resistiéndose a desvelar su verdadera personalidad y no quitándose su máscara nunca.

Algunos títulos de películas incluyen «Blue Demon contra Frankenstein», «Santo y Blue Demon contra Drácula y el Hombre Lobo» (ahí ya debieron ver que si coprotagonizaban una película un solo malvado se quedaba corto), «Santo en la venganza de la momia», «Santo contra la hija de Frankenstein» o «Santo contra las mujeres vampiro».

Paella + Freixenet

Ayer estuve comiendo (muy bien) en el Festival de la Paella en las cavas Freixenet (en Ezequiel Montes), en el que cocineros amateurs y profesionales compiten por hacer la mejor paella.

Esta es la que comimos, de un catalán llamado Iaio, acompañada de un vaso de cava hecho aquí:

Sí, esto sigue siendo el estado de Querétaro, México.

Guacamole

Guacamole casero: aguacate, tomate (o jitomate como dicen aquí), cebolla y cilantro. Riquísimo!

Acompañado de una gran cerveza, la Modelo Especial (guiño al cuñao).

20120525-095257.jpg

Y aquí es donde México encuentra al Líbano: guacamole vs hummus.

20120525-095353.jpg

¡Buen viernes!

Puestas de sol

Lo reconozco: echaba mucho de menos poder disfrutar de puestas de sol así.

Esto no lo había en Shanghai (tampoco).

  • Posts recientes

  • Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

  • Categorías